Los pobladores de este pueblo mágico creemos que no es casualidad que la "Cruz de Misión" esté ubicada en un lugar de panorámica al pueblo, el lago (antes el valle) y la peña; todos sitios de suma importancia y connotaciones cosmogónicas. Es ideal para disfrutar la puesta del sol y una vista espectacular.
Para conmemorar la llegada de los Carmelitas a México se erigió canónicamente esta casa de oración, fundada el 25 de febrero de 1975 el nombre se compone de dos palabras "CARMEL" que en Hebreo significa Jardín y "MARANATHA" Que en Arameo quiere decir Ven Señor.
En la plaza Independencia o Centro Histórico, se localizan algunas de las construcciones catalogadas en la década de los 90's del pasado siglo XX por el instituto nacional de antropología e historia (INAH). Fue aquí donde se localizó el primer cementerio que desde la colonia y al menos desde 1865 fue parte de la parroquia San Francisco de Asís.
La Stupa Bön, es un monumento sagrado y ha sido designada por Tenzin Wangyal Rinpoché como la “Gran Stupa para la Paz Mundial”.
Es una edificación donde convergen gran cantidad de simbolismos. La Stupa de nuestro país pertenece al tipo chian chiub chorten, que significa “Stupa de la iluminación”.
La consagración e inauguración del primer Stupa Budista de México, se llevo a cabo el 16 de Marzo del 2006, por el XVII Karmapa Thaye Dorje.
Ubicación
En la época independiente se habla de la existencia de un cementerio, el cual estaba alrededor de una pequeña capilla llamada "El Calvario", misma que resguardaba a un "Cristo Negro". Según los archivos fue entre los años 1850 - 1860 que se inicia la construcción de ese templo.
Sus orígenes nos remontan a finales del siglo XVI, ha sido modificado en distintas ocasiones: el último templo de dos naves se construyó en la segunda mitad del siglo XIX y perduró hasta los años 40´s del siglo XX, mismo siglo en que inicia la construcción de las tres naves y las enormes columnas neo clásicas que flanquean la fachada.
Se trata de un recinto dedicado a nuestra señora de Guadalupe dando especial énfasis en las primeras semanas de diciembre con misas y mañanitas desde las 5:00 hrs. Cabe destacar que esta capilla ubica su entrada de frente a la parroquia de San Francisco de Asís en una larga calzada que conecta estos 2 recintos religiosos en una línea recta exacta.
419_819_719